El 17 de abril se celebra un año más el Día Mundial de la Hemofilia.
Seguimos trabajando por mantener y/o mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad y sus familiares.
El 17 de abril se celebra un año más el Día Mundial de la Hemofilia.
Seguimos trabajando por mantener y/o mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad y sus familiares.
Gracias al Convenio de Colaboración entre la UPV/EHU y Ashegui podemos presentar un Video dirigido a mujeres portadoras de la enfermedad de la hemofilia realizado por por Iris Aguirre Sánchez como parte de su Trabajo de Fin de Grado.
Presenta una versión larga y otra corta con la intención de responder a las necesidades de diferentes rangos de población susceptible. Además, el TFG ha sido planteado y revisado por las médicas hematólogas de referencia en el Hospital Universitario Donostia.
Si te animas mira en el apartado de Guías!
Zuriñe Garmendia, June Iglesias y Miren Galdós han elaborado un Juego en base a lo aprendido en el Taller sobre Hemofilia, von Willebrand y otras coagulopatías congénitas.
Te animamos a jugar!
Si vas a viajar ten en cuenta que no todos los hospitales están preparados para tratar la hemofilia/von Willebrand ni todos los países tienen los mismos protocolos. Comprueba que tienes la información suficiente para viajar seguro. Primero, consulta con tus hematólogas de referencia y además, consulta la "Guía viajero con hemofilia":
La psicóloga de Ashegui publica en HEXPERTS. HEMOFILIA DE TU A TU un artículo sobre psicología en hemofilia.
This website uses its own and third party cookies to optimize your navigation, suit your preferences and perform analytical tasks. By continuing, consider that you accept their use. Cookies policy